
Suman 3 casos sospechosos de dengue; fumigan colonias de Nuevo Laredo
Personal del Sector Salud realiza la fumigación y abatización en colonias de Nuevo Laredo, para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, trasmisor del dengue.
Con las recientes lluvias, aumenta el riesgo de contagios de dengue, debido a que la yerba crecida y los charcos, sirven como criaderos del mosquito que trasmite la enfermedad del dengue.
Manlio Fabio Benavides González, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, informó que detectaron cuatro casos sospechosos de dengue en pacientes de esta ciudad, se les hicieron pruebas para analizarlas en laboratorio, y 1 caso ya se descartó, pero hay tres pendientes.
“Hemos tenido cuatro casos sospechosos, de los cuatro ya tenemos 1 reporte que está negativo, quedan tres y son tres pendientes.
“Ahorita actualmente lo que estamos trabajando contra el dengue son las medidas preventivas, es decir, estamos yendo a las colonias para abatizar y hacemos la fumigación”, explicó el médico.
El lunes las cuadrillas de fumigación y abatización visitaron las colonias Hidalgo, El Remolino, Roma 1, Roma 2 y CNOP, donde realizaron las acciones preventivas contra el dengue, y el martes hicieron lo propio en las colonias Jardín, Altavista, Fovissste, Alazanas, Solidaridad, Solidaridad 2 y Emiliano Zapata.
Hoy miércoles visitarán más asentamientos humanos, al igual que el jueves y viernes, pues la intención es visitar toda la ciudad con las acciones preventivas, preferentemente en la noche, porque así es más conveniente.
“Sí sería conveniente que lo difundieran, porque aquí la situación es que la gente sepa dónde andamos, o sea, es imposible tener la cantidad de unidades para salir a fumigar, porque recuerden que normalmente se fumiga en la noche, al oscurecer, para que tenga más efectividad el insecticida”, declaró.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria pidió a la población colaborar con el combate al mosquito, al mantener limpios sus patios y libres de cacharros, a fin de que no haya criaderos de larvas, y en caso de tener agua almacenada en algún recipiente, ponerle tapa.
“El insecticida no mata la larva, entonces hay que mantener el patio limpio, la casa, no almacenar agua y si la almacenamos, tratar de tenerla en un área tapada, o si podemos abatizar esa agua, mucho mejor”, comentó.